Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Seguro Medico: 101

Toma el control de tu compra de seguros al saber lo que estás adquiriendo. 

Al comprar planes médicos, hay varios términos que pueden causar confusión. Aquí tienes una guía rápida para darte confianza en tu selección.

Prima
Lo que pagas a tu compañía de seguros para mantener tu plan. Tu prima se paga mensualmente y es un costo fijo independientemente de si tienes un procedimiento médico importante o no tienes costos médicos en absoluto.

Deducible
Un deducible es cuánto gastas antes de que tu compañía de seguros pague por tus servicios médicos. *Ejemplo: John y Margaret tuvieron su primer bebé en febrero. El hospital cobró $7,000 por los servicios médicos asociados con el parto. El deducible de John y Margaret fue de $5,000, por lo que deben al hospital $5,000. Por cualquier cantidad por encima de $5,000, la compañía de seguros pagará una parte, y John y Margaret pagarán su parte del coaseguro.

Copago
Un copago es una cantidad fija que pagas por ciertos servicios médicos. Por ejemplo, cuando visitas a tu médico de atención primaria, puedes tener un copago de $25. Tu copago no cuenta para tu deducible, pero sí cuenta para tu máximo de gastos de bolsillo.

Coseguro
Una vez que has cumplido con tu deducible, eres responsable de una parte del costo de los servicios médicos cubiertos que recibes. La cantidad exacta varía según el plan, pero generalmente oscila entre el 10% y el 40%. Ejemplo: Volviendo a John y Margaret, el costo total de su parto fue de $7,000, y su requisito de coseguro fue del 20%. John y Margaret pagaron los primeros $5,000 y cumplieron con su deducible. Para los $2,000 restantes, John y Margaret pagarán $400 (su obligación de coseguro), y su compañía de seguros pagará $1600.

Máximos de gastos de bolsillo
Un máximo de gastos de bolsillo es la cantidad total que se requiere pagar durante un período de póliza (generalmente un año). Una vez que has alcanzado tu máximo de gastos de bolsillo, tu compañía de seguros es responsable de pagar el 100% de todos los procedimientos cubiertos. Los deducibles, coaseguros y copagos contribuyen a tu máximo de gastos de bolsillo. Sin embargo, las primas no están incluidas en tu máximo de gastos de bolsillo.

 

Red de Proveedores

(PPO) Organización de Proveedores Preferido Una organización que proporciona cobertura de seguro para cualquier médico, especialista y hospital en un área particular (dentro o fuera de tu red).

(EPO) Exclusive Provider Organization Una organización que proporciona cobertura de seguro medico sin necesidad de tener un medico de cabecera y no necesita referidos. Pero solo hay cobertura dentro de la red.

(POS) Point of Service Es una combinacion entre PPO y HMO. Si necesita medico de cabecera, para ver a un especialista si necesita referido y puede ver doctores fuera de la red

(HMO) Health Maintenance Organization Es la red de proveedores mas estricta pero tambien la mas economica. debe tener un medico de cabecera, debe tener referidos para ver a un especialista Y no cubre doctores fuera de la red.

 

Otras Caracteristicas del Plan

Cuidado preventivo: Cosas como examenes fisicos anuales, visitas anuales al ginecologo (OBGYN), pruebas de deteccion, vacunas estan cubiertas sin costo para usted.

Formulario: Una lista de medicamentos recetados que su plan de salud cubre y el costo para usted 

HDHO: Un plan de salud con deducible alto ofrece primas mensuales mas bajas, pero tiene un deducible mas alto.

HSA: Una cuenta de ahorros para la salud es una cuenta bancaria que le permite pagar gastos medicos con ventajas fiscales. Las HSA solo se pueden usar con los HDHP.